Skiplinks

  • Tekst
  • Verantwoording en downloads
  • Doorverwijzing en noten
Logo DBNL Ga naar de homepage
Logo DBNL

Hoofdmenu

  • Literatuur & taal
    • Auteurs
    • Beschikbare titels
    • Literatuur
    • Taalkunde
    • Collectie Limburg
    • Collectie Friesland
    • Collectie Suriname
    • Collectie Zuid-Afrika
  • Selecties
    • Collectie jeugdliteratuur
    • Basisbibliotheek
    • Tijdschriften/jaarboeken
    • Naslagwerken
    • Collectie e-books
    • Collectie publiek domein
    • Calendarium
    • Atlas
  • Periode
    • Middeleeuwen
    • Periode 1550-1700
    • Achttiende eeuw
    • Negentiende eeuw
    • Twintigste eeuw
    • Eenentwintigste eeuw
Archives ou correspondance inédite de la maison d'Orange-Nassau (première série). Tome I 1552-1565 (1841)

Informatie terzijde

Titelpagina van Archives ou correspondance inédite de la maison d'Orange-Nassau (première série). Tome I 1552-1565
Afbeelding van Archives ou correspondance inédite de la maison d'Orange-Nassau (première série). Tome I 1552-1565Toon afbeelding van titelpagina van Archives ou correspondance inédite de la maison d'Orange-Nassau (première série). Tome I 1552-1565

  • Verantwoording
  • Inhoudsopgave

Downloads

PDF van tekst (7.45 MB)

XML (1.39 MB)

tekstbestand






Genre

non-fictie

Subgenre

non-fictie/brieven
non-fictie/geschiedenis/Opstand


© zie Auteursrecht en gebruiksvoorwaarden.

Archives ou correspondance inédite de la maison d'Orange-Nassau (première série). Tome I 1552-1565

(1841)–G. Groen van Prinsterer–rechtenstatus Auteursrechtvrij

Vorige Volgende

† Lettre XLIIa.
Le Cardinal de Granvelle au Roi. Affaires des Pays-Bas; relations de Maximilien d' Autriche avec le Comte d' Egmont (MS. B. GR. VIII. p. 28).

*** Dans la situation présente des Pays-Bas, on pouvoit craindre d'autant plus le ressentiment de Maximilien, qu'il sembloit imbu des principes de la Réforme: son père le détourna avec peine d'embrasser ouvertement la religion Evangélique. Languet, Epist. secr. II, 27, 31. ‘Maximilianus dicitur tandem cessisse patri in religione, quod est dolendum... VI. Id. April. 1560.’ Ibidem, 44. Encore en 1561, Maximilien demanda à ce sujet des conseils au Landgrave Philippe. V. Rommel, I. 555. - Voyez aussi T. III. p. 473.
Le 22 déc. Hopper écrit à Viglius l'entrée solennuelle du Cardinal-Archevèque à Malines: Epp. Hopp. ad Vigl. p. 13. ‘Personne ne s'y trouva des dits Seigneurs et Chevaliers (p. 117), alléguans iceulx qu'ils n'en avoient esté requis, et le Seigneur Cardinal qu'il ne les avoit prié pour en être réfusé:’ Hopper, Recueil, p. 24.
L'animosité croissoit. Le 19 déc le Comte de Hornes, récemment revenu d'Espagne, écrit à un sécretaire du Roi: ‘Il semble icy que en faisant les Evêques, que le tout est remédié, et qu'en cecy seul consiste le salut de ce païs. Je crains assez qu'il doibt estre la principale ruine de ce païs.... Le Cardinal le commande tout, et
[pagina 126]
[p. 126]
aant.Ga naar margenoot+si les choses vont mal, sa M. n'impute la coulpe à autruy, sinon à lui seul, car puis il n'est souffisant pour gouverner les Estats, il ne le debvroit entreprendre:’ Procès du Comte d'Egmont, II. p. 268.
Simon Renard (p. 128) de Bourgogne, auparavant Ambassadeur en France et en Angleterre, et qui fit la Trève de Vaucelles (p. 22), redevable de son avancement au Cardinal et au Chancelier son père, paya leurs bienfaits d'ingratitude: ‘Senator notae dicacitatis astutiarumque, nec minoris authoritatis apud Nobilium plerosque, praesertim apud Egmontium:’ Strada, I. p. 138. Son ambition n'ayant pas été satisfaite par l'entrée au Conseil d'Etat, il paroît que, depuis 1559, il fortifioit les préventions des Seigneurs: l.l.
Les prédications Evangéliques à Tournai et à Valenciennes (p. 130) avoient eu lieu par deux Ministres Calvinistes venus de France. Déjà le 15 nov. celui de Tournai souffrit la mort pour le nom de Jésus-Christ. A Valenciennes le peuple empêcha longtemps l'exécution des ordres de la Duchesse: Strada, I. 127 - 134; voyez la Lettre 62.

...Entiendo que en Lorrayna, y en otros pueblos se publican otrosGa naar voetnoot(1), y todo contra los Obispados, y contra la persecucion que se haze à los herejes, procurando de comover el pueblo, à loqual si se viniesse, poco remedio havria, pues falta el poder, como v.M. sabe, y algunos delos que nos devrian ayudar se reyrian dello, aunque para mi creo que passarian ygual, o mayor peligro, andando el juego de veras. A madama tengo lastimaGa naar voetnoot1 que, demas delos continuos travajos que tiene, siente esto, y el peligro en que las cosas de v.M. podrian caer, mas delo que nadie se puede imaginar, y se moriria de pesar si en su tiempo acontesciesse algo de malo, y tambien conozco en

[pagina 127]
[p. 127]

Ga naar margenoot+ella muy claro quanto siente que tarde aun la resolucion sobre las cosas que el secretario del Duque su marido fue à solicitar, cerca de dos an̅os ha.

La possession de Namur ha sido tomada, como v.M. entenderà, con mucha satisfaction del pueblo, y verdaderamente creo que, si los sen̅ores principales mostrassen mas voluntad, y declarassen à boca abierta que les parece bien lo que en esto delos Obispados v.M. haze, todo passaria mejor, y à la verdad no hé visto ninguno que en esto haya dado mejor muestra que M. d'Aigmont, que siempre ha dicho que le parecia bien que à Ypre y à Brujas, que son de su govierno, se embiassen los obispos, mas con todo esto de algunos dias aca parece que se ha hecho tibio, no sé si es por no apartarse delos otros, y si M. d'Hornes estuviera aqui estos dias: yo procurara, por via de Madama, que, conforme à lo que v.M. ordenò, bolviesse à hazer oficios, y todavia quiça podria ser que, continuando v.M. de solicitarlos por sus cartas, viniessen à estar mejor en el negocio, pues veen que bien lo hazen los obispos aquienes se ha dado la possession. No es de balde que à v.M. escrivi delos pleguezillos, que se sueltan algunas vezes à estos Sres palabras perdonde muestra tener mil sospechas, y aun delas cosas que no son; y me dixo AssonlevilaGa naar voetnoot(1) tres dias ha, que le havia dicho M. d'Aigmont, paraque melo dixesse, sin querer que declarasse que venia dèl, que algunos destos sen̅ores estavan mal satisfechos demi, aunque no melo dezian, porque de Espan̅a les avisavan que yo, por mis designosy fines, procurava que v.M. estuviesse mal con ellos, y demas delos pleguezillos sospecho que deven tambien venir cartas de

[pagina 128]
[p. 128]

aant.Ga naar margenoot+M. dela Chaux para Renard, con la gran correspondencia y intelligencia que entresi tienen, y pluguiesse à Dios que se determinassen todos à sostener la authoridad de v.M., y à procurar loque conviene al servicio de Dios, seguridad d'estos estados, que no viva yo si al menor de todos ellos no desseasse, y procurasse de hazer todo servicio; y mejor sabe v.M. que nadie, si, quando hazen algo en beneficio del servicio de v.M., lo callo, y lo pueden ver por las cartas que v.M. les escrive, agradesciendoles lo que hazen en su servicio; mas enfin ellos son assi, y espero que esta borrasca passará, y que, si v.M. viene, lo haran todos de manera que le daran causa para que les haga grandes mercedes, loqual sabe Dios que seria mi desseo. - Un discurso me han hecho que, aunque no le doy credito, como v.M. lo entendera despues, no me parece que lo puedo callar à v.M., que podria ser que, como à mi lo han dicho, assi tambien alla algunos lo escriviessen, y tanto mas soy obligado à dezirlo, porque quadra con lo que de otra parte me han dicho, que à uno destos Sen̅ores, no sé alqual, que no lo hé querido ahondar por buen respecto, le haya salido de boca que, antes que consentir que v.M. hiziesse en Brabante en esto delos Obispados contra de sus privilegios, Ilamarian por Sen̅or algun otro dela sangre; loqual podria ser antes cosa ligera que salida de determinaçion pensada, y lo que me han dicho, es que cartea muy à menudo M. d'Aigmont con el Rey de Bohemia, y que sospechan que pudiesse ser con fin de que le quisiessen por Senor en estos Estados, y an̅adian que, para executario, seria camino lo que han entendido que quiere procurar de hazer se elegir Rey de Romanos,

[pagina 129]
[p. 129]

Ga naar margenoot+con dezir que, sino lo hazen de grado, lo haria hazer àlos Electores por fuerça, y que este podria ser el color con el qual juntasse la gente para acometer estos Estados, y que aqui ternia correspondencia, y tanto mas, si se levantassen los pueblos con soltarles la rienda en lo dela religion: yo para mi no me espantaria, como respondi, que muchas vezes se escriviessen el Rey de Bohemia, y M. d'Aigmont, por la mucha familiaridad que havia entre ellos quando vivia su M. Cesarea, que sea en gloria, quando ambos estavan en su corte, aunque ny desto del escrivir tantas vezes tengo cierta congectura; que quisiesse juntar gente para hazerse elegir por fuerça, harto vano seria el discurso, y caro le podria costar el publicarlo, ny el ny su padre tiennen las fuercas para emprender tal cosa, que seria ayre y todo sin fundamento, y sabe muy bien v.M. la necessidad que passa el dicho Rey, y las quexas que sobre esto hay; juntar exercito para acometer estos Estados sin su padre, no lo podria hazer, y creo que antes elegiria su M. Cesar. el morir que intentar tanta vellaqueria contra su M.: demas desto, van agora procurando de embiar los hijos del dicho Rey de Bohemia à Espan̅a, y para ello se preparan las cosas, y no es camino dando tales prendas para poder sospechar cosa desta qualidad, y mas hay que, sino se dan̅an mas los pueblos con malos oficios, no creo que ninguno delos grandes tenga poder para disponer destos Estados, y assi rechacé este discurso y aviso como vano, aunque me dezian que salia dela casa propria del dicho Conde, por que à la verdad yo le tengo por uno delos mas claros, y de quien pudiesse v.M. mas confiar, y de Berlaymont, y Glajon, si las aparencias no me enga-

[pagina 130]
[p. 130]

Ga naar margenoot+n̅an: y pues veo que de Espan̅a seles escriven tantas cosas, por qualquier via, y mano que sea, no puedo dexar de tornar à suplicar à v.M. que sea servido tener muy para si mesmo lo que se escrive.

...Pero delo de casa, hay mas quetemer, por que, como yo hé escripto à v.M. dias ha, no veo la mesma voluntad en lo dela religion que se escrivio à v.M. que tenian quando la mostravan buena (digo de algunos); antes sé que, en lugar de dar las graçias à Montigni, se han burlado dèl aqui Aremberg, Mega, y otros, dizundole que tenia ganado todo el favor, porlo que havia hecho en Tornay, mas que sabian ellos muy bien el camino por llegar adonde èl, pues no era menester sino quemar (o con razon, o sin ella) un par de hombres; aunque èl no tenia tanta culpa como le davan; que, si los consegeros Assonlevile y BlaserGa naar voetnoot(1) no pusieran la mano en ello, no se hiziera mas en Tornay que en Valencianes, y veo que las cosas de Francia, y nuevas que cada dia de alla vienen, no las toman todos, como cosa desta qualidad se devria tomar, y plega Dios no esten algunos à la mira, esperando los successos; que la junta que hizièron en Mastrich todos, so color de yr à ver el Conde de Schwartzemburg no me contenta, y temo que delos viages que han hecho en Alemana no se ha sacado mucho fructo para la consciencia, ny el exemplo para los que acompanàron fuè bueno, de ver conque ceremonias se hizièron los desposorios, ni la conversacion, y me parece poco à proposito la junta que de nuevo van à hazer en [Envers], so color delas bodasGa naar voetnoot(2)

[pagina 131]
[p. 131]

Ga naar margenoot+del Conde de Mansfelt y dela de Lalain, y parece que se podian escusar tantas fiestas siendo casamiento de viudos, y que ambos tienen hijos, y conla edad que tienen, pordonde vengo à tener mas sombra de tanta compania que vernà, que parece affectado ayuntamiento, y poco conveniente en esta sazon: plega Dios que succeda mejor; procuraré alomenos, quanto pudiere, que haya gente que haga buenos oficios, y que considere lo que se haze. Del Principe no podria dezir que este dan̅ado en la religion, que no hé oydo cosa dèl sobre que fundar tal opinion; mas yo no veo ny siento que à su muger instituyan en la fé; y sus hermanos y hermanas que viven en casa, y algunos hermanos del Conde de Schwartzemburg que quasi siempre estan alli, son los que solian; y temo mucho tal conversacion: y aun me han dicho algunos, no sé si mudará de parecer, que el dicho Principe tiene fin de embiar su hermano, el Conde Lodovich, à Borgon̅a con procurar que tenga el cargo del govierno por el en aquel estado, excluyendo M. de VergiGa naar voetnoot(1), y esto con intelligençia y platica de M. de Dissey, aunque à mi me parece poco verissimil..... 12 de marzo.

margenoot+
1562. Mars.
voetnoot(1)
otros. Il s'agit de libelles.
voetnoot1
la estima.
margenoot+
1562. Mars.
voetnoot(1)
Assonlevilla: membre du Conseil d'Etat.
margenoot+
1562. Mars.
margenoot+
1562. Mars.
margenoot+
1562. Mars.
voetnoot(1)
Blaser. Conseiller à la Cour de Malines.
voetnoot(2)
bodas. ‘Petrus Ernestus Comes Mansfeldensis ducit in uxorem viduam relictam Comitis de Lalain, quae dicitur esse vetula deformis et morosa, sed putatur aliquid habere pecuniae:’ Lang. Ep. secr. II. 50.
margenoot+
1562. Mars.
voetnoot(1)
de Vergi: Lieutenant du Prince en Bourgogne: T. II p. 190.

Vorige Volgende

Footer navigatie

Logo DBNL Logo DBNL

Over DBNL

  • Wat is DBNL?
  • Over ons
  • Selectie- en editieverantwoording

Voor gebruikers

  • Gebruiksvoorwaarden/Terms of Use
  • Informatie voor rechthebbenden
  • Disclaimer
  • Privacy
  • Toegankelijkheid

Contact

  • Contactformulier
  • Veelgestelde vragen
  • Vacatures
Logo DBNL

Partners

Ga naar kb.nl logo KB
Ga naar taalunie.org logo TaalUnie
Ga naar vlaamse-erfgoedbibliotheken.be logo Vlaamse Erfgoedbibliotheken

Over het gehele werk

titels

  • Archives ou correspondance inédite de la maison d'Orange-Nassau (première série)


auteurs

  • over Viglius van Aytta

  • over Willem van Oranje


landen

  • over Spanje

  • over Duitsland

  • over Frankrijk


Over dit hoofdstuk/artikel

datums

  • 12 maart 1562